RENDICION BONO ESCOLARIDAD

EL AÑO 2007 EL FONDO DE $ 1.000.000 SE ENTREGO UN BONO DE ESCOLARIDAD DE UN VALOR DE $ 11.000
VARIOS SOCIOS QUEDARON SIN ESTE BENEFICIO POR NO CUMPLIR CON LA FECHA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS .LA ASAMBLEA AUTORIZO POR UNICA VEZ QUE EL SINDICATO HICIERA UN PRESTAMO DE $300.000 PARA COMPLETAR LOS ESCOLARES PENDIENTES.ESE PRESTAMO SE DEVOLVERIA CONEL CHEQUE DEL AÑO 2008 QUEDANDO UN SALDO DE $700.000 DIVIDIDO EN 115 ALUMNOS DA UN VALOR DE BONO DE $6000


ATTE COMISION DE ESCOLARIDAD

REAJUSTE DE SUELDO



FUENTE :LA TERCERA EDICION LUNES 28 DE ABRIL 2008

RANKING 2007 LOS DIRECTORES MEJOR REMUNERADOS






FUENTE: DIARIO LA TERCERA EDICION DOMINGO 20 DE ABRIL

La dolorosa querella que enfrenta el presidente de Sigdo Koppers

María Gloria Aboitiz acusa a su progenitor, así como a sus hermanos Ramón y Juan Pablo, de estafa y apropiación indebida de parte de sus acciones en el holding. También imputa el uso de información privilegiada para manejar el precio de los papeles que se transan en la bolsa. Pasa hasta en las mejores familias.

Jorge Molina Sanhueza

Uno de los hombres de negocios más importantes de Chile tiene un dolor en el alma. Y también un problema legal. Ramón Aboitiz Musatadi, presidente ejecutivo y presidente del directorio de Sigdo Koppers, enfrenta una querella criminal por el delito de estafa y apropiación indebida, presentada nada menos que por su hija María Gloria.

La acción, interpuesta ante el octavo juzgado de garantía, también es dirigida en contra de sus hermanos José Ramón y Juan Pablo Aboitiz Domínguez, y actualmente es tramitada por la Fiscalía Regional Oriente. El asunto no deja de tener preocupada a la familia y a los otros directivos del conglomerado, pues de prosperar el libelo se verían afectadas la imagen de la compañía y por ende sus negocios.

La médico cirujano María Gloria Aboitiz, reclama que su propia familia, a través de una gestión premeditadamente dolosa, le ha “vaciado” los activos que su padre dividió entre los cinco hermanos luego de la muerte de su mujer María Gloria Domínguez Triviño en 1990, y que éstos además han disminuido notablemente.

De acuerdo a la fuente del Ministerio Público que confidenció los hechos a El Mostrador.cl, el requerimiento legal señala que, a raíz de un “enjambre” de sociedades creadas por Ramón Aboitiz, se le ha impedido a la mujer poder tener el control de sus acciones y por lo tanto del dinero que le corresponde como heredera.

Sigdo Koppers es una de las empresas más grandes del país, con más de 45 años de experiencia en el área industrial, de servicios, comercial y automotriz. Las ventas del holding, contabilizadas a diciembre de 2007, alcanzaron nada menos que US$ 1.916 millones, mientras que sus activos consolidados llegan a los US$ 1.756 millones. El conglomerado posee operaciones en Perú, Argentina y México, y exporta sus productos a toda América, Europa y el Asia Pacífico.

En el directorio de la firma hay nombres prominentes como el de Oscar Guillermo Garretón y Juan Eduardo Errázuriz Ossa, hermano del cardenal Arzobispo de Santiago. Este último es amigo personal de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien también tuvo participación en la empresa hasta antes de ser Presidente de la República. Aboitiz, eso sí, comparte ideario político con el candidato presidencial de RN, Sebastián Piñera, según lo aseguró en agosto de 2005 a La Segunda.

Rendición de cuentas

Desde hace unos dos años que María Gloria Aboitiz venía solicitando antecedentes de lo que sucedía con su dinero en la compañía y la fórmula usada por su padre para distribuir los dineros en las distintas sociedades. Y, según lo que alega en la querella, estos le habrían sido negados sistemáticamente.

Con el ánimo de saber cómo operaba el negocio consiguió con sus abogados copias de las escrituras sociales. Luego concurrió a las reuniones de directorio con una grabadora y así obtuvo los balances de las distintas firmas que maneja su progenitor.

Pero no fue todo. Posteriormente citó a sus hermanos José Ramón y Juan Pablo a un tribunal civil, con el fin de que rindieran cuentas de la administración del negocio. Pero ninguno apareció en el juzgado.

En la querella, María Gloria denuncia el supuesto uso de información privilegiada, así como el manejo de las acciones que se transan en la bolsa, cuestión muy delicada para una empresa que goza de reputación en el mercado. Para ello le entregó a la fiscalía una de serie de cuentas internas reservadas de la compañía, así como los correos electrónicos del contador familiar, Alberto Villate, cuyos contenidos –según la fuente-, son “explosivos”.

La preocupación de Ramón Aboitiz padre es evidente. Por ello tiene contratado los servicios del abogado y presidente del capítulo chileno de Transparencia Internacional, Davor Harasic. Ninguno de los dos entregó su versión a este medio.


FUENTE:

http://www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/noticia_nueva.asp?id_noticia=243349

¿LOS EJECUTIVOS DE SIGDOPACK HABRAN RECIBIDO ESTE BONO?


FUENTE :http://www.sigdokoppers.cl/inversionistas/memoria_anual.htm

ALGUNOS DATOS

La empresa

Sigdopack es una compañía manufacturera de film de Polipropileno Biorientado (BOPP) perteneciente al grupo Sigdo Koppers S.A., uno de los holdings económicos más importantes de Chile que registra operaciones en Argentina desde hace más de 15 años.

Además de la nueva planta de Sigdopack en Campana, el grupo Sigdo Koppers participa actualmente en Argentina a través de sus empresas: Frimetal, centrada en el mercado de electrodomésticos y línea blanca, y conocida en el país como Gafa; Escandinavia del Plata, del mercado de prepresentación y distribución de maquinarias industriales; y Kia Argentina, de la industria automotriz.

Sigdo Koppers S.A. opera en las áreas de servicios, comercial e industrial, cuenta con una planta de 7.000 empleados y registra ventas por más de U$S 1.2 BILLONES.

Además de constituirse como uno de los proveedores de BOPP más importantes de América latina, Sigdopack actualmente exporta el 80% de su producción incluyendo además en sus destinos a Norteamérica y Europa.


FUENTE:

http://www.laautenticadefensa.com.ar/noticias.php?sid=53086

Sigdopack inauguró planta de polipropileno biorientado en Argentina


SANTIAGO, abril 17.- El grupo chileno Sigdo Koppers inauguró hoy su nueva planta de film de polipropileno biorientado (BOPP) de su filial Sigdopack, única compañía que produce en nuestro país películas biorientadas para elaborar envases flexibles de alimentos. La nueva planta representó una inversión de US$65 millones y tiene una capacidad nominal máxima anual de 37.500 toneladas de producción.

Las nuevas instalaciones productivas de Sigdopack se enmarcan en el plan de inversiones por US$500 millones que el grupo Sigdo Koppers considera para el periodo 2006-2008, a través de sus diferentes empresas filiales.

Emplazada en la localidad de Campana, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en un terreno de 100.000 metros cuadrados, la nueva planta de Sigdopack permitirá a la compañía seguir aumentando su participación en los mercados regionales e incrementar las exportaciones de productos con mayor valor agregado en áreas geográficas como el Mercosur, Estados Unidos y Europa.

La ceremonia de inauguración contó con la asistencia de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, de autoridades de gobierno, parlamentarios y representantes empresariales, tanto de Chile como de Argentina.

En la oportunidad, el presidente del grupo Sigdo Koppers y de su filial Sigdopack, Ramón Aboitiz, destacó que "a partir del proyecto en Argentina, esperamos más que duplicar la producción y la facturación de film de polipropileno, debido al importante aumento en el uso de este producto en Latinoamérica, lo que se refleja en un crecimiento anual promedio de entre 7% y 10%".

Aboitiz destacó también que la planta de BOPP permitirá a Sigdopack hacer más eficiente la producción total de películas de polipropileno biorientado y obtener economías de escala. Por su parte, afirmó que "durante los primeros meses de operación de 2007, las ventas de esta nueva planta superaron las 4.000 toneladas y se espera continúen aumentando rápidamente en la medida que los equipos y el personal a cargo vayan superando la puesta a punto que significa la partida de una línea de estas dimensiones".

Sigdopack posee además otra línea de producción de film de nylon biorientado, inaugurada en 2006, única en Latinoamérica y que se ubica como la de mayor capacidad en su tipo a nivel mundial.

Actualmente, Sigdopack exporta el 70% de su producción a más de 35 países de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Asia y África. La compañía abastece de films a los principales fabricantes de envases flexibles de alimentos, contándose entre ellos reconocidas firmas multinacionales.

El 30% restante de su producción lo destina al mercado local, donde se ubica como líder indiscutido. Esta posición es sustentada por la constante innovación en el desarrollo de productos, la calidad de servicio y la velocidad de respuesta que otorga Sigdopack a todos sus clientes.

A nivel latinoamericano, Sidgopack se ubica como una de las principales compañías en su rubro. El año pasado, la compañía tuvo ventas por un total de US$90,5 millones lo que representó un crecimiento de 28,5% con respecto al ejercicio anterior.

FUENTE:

http://cl.invertia.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200804171924_INV_76853642

TRANSANTIAGO



SI TE TOCA IR A ALGUN LADO Y TE VAS EN METRO Y DEBES VOLVER A TOMARLO ,ENTRE MEDIO PASA LA TARJETA PLOP¡¡POR EL COBRADOR DE UN TRONCAL
QUE NO TE IMPORTE QUE LA GENTE TE MIRE COMO BICHO RARO POR NO SUBIR
TE SALDRA UN PASAJE GRATIS

FORMULA HORAS EXTRA



SUELDO BASE + BONO TURNO X0.0077777 = VALOR HORA EXTRA

BENEFICIOS DEL BIENESTAR