¿Que sucedió hace mas de un siglo ?(1 mayo 1886)Los trabajadores de las federaciones de sindicatos organizados y uniones laborales de los Estados Unidos y Canadá ,realizaron una huelga en demanda de 8 horas de trabajo ,8 horas de reposo y 8 horas de recreación .Debemos recordar y llevar en nuestra memoria a los 38 muertos y 115 heridos dejados por la policía de Chicago.Todos ellos oradores y sindicalistas de ese primer movimiento que remeció el orden mundial que nos dejo un legado para el futuro y no olvidar por el cual nosotros ,nuestros abuelos ,padres ,hijos y nietos somos beneficiados
En pleno siglo 21 en Chile y otros países de Latinoamérica y el mundo se pagan sueldos de hambre , no siempre cada 30 días ;los empresarios se apropian de los dineros de la previsión social ,no hay protección efectiva ,ni derecho a sindicalización y menos negociación colectiva;se explota y abusa de niños y adultos mayores ,se legaliza la flexibilidad, la poli funcionalidad y el subcontrato, se reprime a los trabajadores ,los pobladores y estudiantes que protestan
Hoy a las puertas de una nueva negociación , de las esperanzas , del derecho a nuestras demandas NO debemos renunciar a pesar de la angustia y del dolor .Hoy con la frente en alto podemos decir ¡¡NO¡¡ cuando nos quieren engañar ,cuando lo legal NO es justo pagar "NO" es una de las pocas palabras que jamás serán mal interpretadas.
En 1886 se dio un paso gigante en el despertar de los trabajadores ,paso que venia antecedido de procesos de organización de distintas ciudades y países del mundo.En 1925 se decreta el primero de mayo como feriado legal .
En este siglo 21 cada vez son menos los que no trabajan el primero de mayo y nosotros somos uno mas de ellos ¿Es justo que se nos paguen nuestros derechos?.A pesar de las conquistas y perdidas de los derechos que hemos sufrido caminaremos erguidos, recordando a nuestros mártires y muy claros en el objetivo final al que : ¡¡¡JAMAS RENUNCIAREMOS¡¡¡.
¡¡¡¡¡ VIVA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES ¡¡¡¡¡
¡¡¡¡¡ VIVAN LOS TRABAJADORES ¡¡¡¡¡